María José Iglesias Toro
Certificado de Empresa
Cuando causas baja en la empresa en la que trabajas, ya sea por despido, por ERE, o por finalización de contrato, la empresa debe enviar un documento al SEPE, “el certificado de empresa”, en el que figuran tus cotizaciones de los últimos 6 meses, así como la causa de la baja.
Dicho documento lo prepara el departamento de Recursos Humanos de la empresa o, en su defecto, la asesoría, y se envía de manera telemática al SEPE.
Este documento es ESENCIAL y NECESARIO para que puedas solicitar la prestación por desempleo.
Yo te recomiendo que pidas una copia de este certificado. Así te aseguras de tenerlo antes de ir al paro, pues hay empresas que se les pasa enviarlo, o te dicen que no te lo dan para obligarte a firmar el finiquito que ellos quieren.
También debes saber que, si la empresa se niega a dártelo, puedes ir al paro a solicitar la prestación por desempleo, y cuando llegue el momento decirle al funcionario que no dispones de ese certificado. Entonces, ellos mismos se encargan de solicitarlo a la empresa.
También puedes llevar al paro las 6 últimas nóminas, pues en ellas viene la cotización de cada mes.
Si la empresa sigue negándose a realizar ese documento, puede incurrir en multas de hasta 6.500 euros.
No dudes en pedir este importante documento a tu empresa cuando causes baja en ella.
Si dispones de firma electrónica o Cl@ve, puedes acceder a tus certificados de empresa desde la página web del SEPE, desde este enlace:
https://sede.sepe.gob.es/portalSedeEstaticos/flows/gestorContenidos?page=sv00B