María José Iglesias Toro
¿Qué es la UMAC o SMAC?
Seguro que alguno de vosotros ha oído hablar de la UMAC o SMAC (según Comunidad Autónoma), también conocida como la Unidad de Mediación, Arbitraje y Conciliación (de ahí sus siglas).
Es un proceso extrajudicial, en el que empleado y empresa pueden llegar a un acuerdo antes de iniciar un proceso judicial.
Este acto es obligatorio en las reclamaciones más habituales, cuando el trabajador no está de acuerdo con el despido efectuado por la empresa, o cuando se le deben salarios. Y hay unos plazos que respetar.
El primer paso es presentar la papeleta de Conciliación en la UMAC, por parte del trabajador o de su representante.
Una vez presentada la papeleta, la UMAC cita a ambas partes para que acudan al acto de conciliación. Debe acudir el representante de la empresa, y el trabajador o su representante, todos debidamente documentados. El acto se realiza ante un letrado que es funcionario de la Administración.
El acto puede terminar de 4 formas diferentes:
- Con avenencia: se ha llegado a un acuerdo por ambas partes.
- Sin avenencia: no hay acuerdo.
- Desistimiento: el empleado no acude al acto, porque no quiere seguir adelante. En este caso, la papeleta se archiva. Y si el empleado quiere continuar, deberá presentar de nuevo la papeleta siempre y cuando todavía esté en plazo.
- Sin efecto: cuando la empresa no acude al acto de conciliación.
Ahora ya sabéis qué es la UMAC, y para qué sirve.