.png)
TRASLADOS Y DESPLAZAMIENTOS
Los desplazamientos y traslados laborales pueden suponer problemas en las relaciones sociales y familiares del trabajador, y en algunos casos, la movilidad geográfica de cónyuges e hijos.
-
El traslado se da cuando al trabajador se le aplica un cambio de centro de trabajo diferente al inicialmente asignado. Para ello debe conllevar el cambio de residencia o un desplazamiento que sobrepase los 12 meses en un plazo de 3 años.
-
Los desplazamientos conllevan un cambio de domicilio de forma temporal, dado que el plazo no puede ser superior a los 12 meses.
¿Qué opciones tiene el trabajador frente a un traslado?
-
Aceptar el traslado.
-
Impugnarlo judicialmente.
-
Rescindir el contrato de trabajo con derecho a indemnización.
¿Qué opciones tiene el trabajador frente a un desplazamiento?
-
Aceptar el desplazamiento con el derecho de percibir una compensación por gastos de viaje y dietas, así como un permiso de 4 días laborables en su domicilio de origen por cada 3 meses de desplazamiento.
-
Solicitar la extinción judicial del contrato de trabajo, en caso de que el desplazamiento suponga un perjuicio a la dignidad del trabajador.
-
Impugnar la decisión empresarial a través de un procedimiento de impugnación de modificación sustancial del contrato de trabajo.
Si tu empresa te impone un traslado o un desplazamiento del puesto de trabajo y no estás de acuerdo porque va a causarte daños e inestabilidad, puedes recurrirlo con mi ayuda.
